Calidad

Laboratorio

Politicas

Seguridad y Salud

Ambiente

Nos dedicamos a la prestación de servicios para la industria petrolera e industria en general, representados en el desarrollo, fabricación y suministro de productos químicos, servicios técnicos, servicios de laboratorio: muestreo, análisis de agua, cromatografía para muestras liquidas y gaseosas, crudo y sus derivados, bajo estándares de calidad y tecnología cumpliendo con las exigencias y requisitos de nuestros clientes y partes interesadas. Con personal competente, conocedor de la gestión de riesgo y oportunidades, el manejo de la imparcialidad y confidencialidad, las condiciones de seguridad, salud en el trabajo y protección del ambiente y comprometidos con la mejora continua del sistema de gestión de la calidad, leyes aplicables y los requisitos de la norma ISO 9001:2015.

Nos dedicamos a la prestación de servicios de muestreo y análisis de productos químicos, agua, cromatografía para muestras liquidas y gaseosas, crudo y sus derivados, bajo estándares de calidad, cumpliendo los requisitos de nuestros clientes y demás partes interesadas. Con personal competente, conocedor de la gestión de riesgo y oportunidades, el manejo de la imparcialidad y confidencialidad, las condiciones de seguridad, salud en el trabajo y protección del ambiente y comprometidos con la mejora continua del sistema de gestión de la calidad, leyes aplicables y los requisitos de la norma ISO/IEC 17025:2017.

SIMSA DE VENEZUELA, C.A., como empresa que presta Servicios Técnicos dirigidos a la industria petrolera en el desarrollo, fabricación suministro y distribución de productos químicos, toma de muestra y análisis fisicoquímico de crudo, agua y gas necesario para la ejecución y como complemento de las actividades mencionadas, se compromete a ejecutar sus actividades en condiciones optimas de forma tal que garanticen la salud física y mental de sus trabajadores y trabajadoras, la protección de los niños, niñas, adolescentes, aprendices así como también la atención de la mujer, a fin de establecer criterios y mecanismos para la igualdad de oportunidades evitando la discriminación; además brindar protección y amparo de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad que garantice el pleno desarrollo de sus capacidades de acuerdo a su condición, amparando y protegiendo los trabajadores y trabajadoras que actúen individual o colectivamente en defensa de sus derechos.

Además, de proteger las instalaciones donde se lleven a cabo nuestras actividades, minimizando los riesgos a terceros, a través del mantenimiento de condiciones seguras de trabajo, el desarrollo de una conciencia de prevención de lesiones y enfermedades ocupacionales, recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social para el aumento de la calidad de vida de trabajadores, trabajadoras y sus familiares como valor agregado al trabajo; el mejoramiento continuo y buen desempeño de los procesos promoviendo la formación, educación y comunicación en materia de prevención de accidentes у enfermedades ocupacionales, a través de la implementación de programas de vigilancia epidemiológica, planes de inspección y supervisión de las condiciones y medio ambiente de trabajo, mecanismos y políticas de coordinación y cooperación entre los organismos competentes mediante el desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo establecido en la Organización, asegurando el cumplimiento de las Leyes, Normativas, Reglamentos, Decretos y Regulaciones aplicables y otros que la organización suscriba en materia de Seguridad y Salud Laboral.

La Política de la Seguridad y Salud en el Trabajo es parte Integral de la forma en que la empresa establece como prioridad el liderazgo y compromiso Gerencial, lleva adelante sus negocios y considera esencial su cumplimiento para alcanzar el Éxito.

SIMSA DE VENEZUELA, C.A., como empresa que presta Servicios Técnicos dirigidos a la industria petrolera en el desarrollo, fabricación suministro y distribución de productos químicos, toma de muestra y análisis fisicoquímico de crudo, agua y gas necesario para la ejecución y complemento de las actividades mencionadas, reconoce su responsabilidad ambiental, asumiendo que toda persona tiene derecho individual y colectivo a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado en procura de una mejora continua de la calidad del ambiente.

Es responsabiljdad de la Dirección, alcanzar niveles de desarrollo en el cuidado del medio ambiente, por lo que se establece dentro del plan empresarial objetivos y metas específicas referidas a través de la educación a la preservación ambiental, integrando activamente al personal de todos los niveles organizacionales en el desempeño del Sistema de Gestión Ambiental, asegurando el cumplimiento de las Leyes, Normativas, Reglamentos, Decretos y Regulaciones aplicables y otros que la organización suscriba en materia Ambiental.